Mostrando entradas con la etiqueta Formación.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación.. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

Jornadas de interés para todos.

Jornada La energía eólica: una fuente renovable eficiente para el autoconsumo empresarial

Jornada Medidas para el ahorro energético. Ejemplos prácticos

Jornada Técnica Reindustrialización ¿Cómo formar parte del sector aeronáutico?

Jornada Oportunidades de negocio en internet y redes sociales

Seminario on-line comunicación persuasiva
Fuente: Correo interno http://www.cec.es/

sábado, 27 de noviembre de 2010

JORNADAS INFORMATIVAS DESEMPLEO PARA LOS AUTÓNOMOS

LEY 32/2010, DE 5 DE AGOSTO

(BOE Nº. 190, DE 6 DE AGOSTO DE 2010)

LUGAR DE CELEBRACIÓN:



Sede de la Federación de Comercio de la provincia de Cádiz (CECA-FEDECO)

Sala de Usos Múltiples- 2ª planta

Avda. Marconi nº 37, Edif. Ma´arifa .11011 Cádiz.

Día: Viernes, 3 de Diciembre del 2010 a las 12.00 horas.



OBJETO Y CONTENIDO:



Jornada Informativa, que tiene como objetivo explicar el Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, regulado por la Ley 32/2010, de 5 de agosto.



DIRIGIDO A:



Está dirigida a profesionales autónomos, especialmente del sector comercial.



PONENTE:



D. Ricardo Vidal, Técnico de FREMAP.



PROGRAMA:





LA PRESTACIÓN ECONÓMICA POR CESE DE ACTIVIDAD EN EL R.E.T.A.

(Régimen Especial de Trabajadores Autónomos):



a) Objeto, tipo de prestaciones y requisitos.

b) Situación legal de cese de actividad y acreditación.

c) Nacimiento, duración y cuantía de la prestación.

d) Motivos de suspensión y extinción, incompatibilidades.

e) Régimen de obligaciones, infracciones y sanciones.



COBERTURA DE LAS CONTINGENCIAS PROFESIONALES EN EL R.E.T.A



a) Opciones para la cobertura.

b) Contingencias protegidas y comunicación
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:



FEDERACIÓN DE COMERCIO DE CÁDIZ (FEDECO)

Teléfono: 956 29 09 19

Email: fedeco@fedeco.com



ASISTENCIA GRATUITA, PREVIA INSCRIPCIÓN (a través de nuestra página Web http://www.fedeco.com/formacion-1.asp?fecha=01/12/2010 )
Fuente:Correo interno CEA.

viernes, 16 de abril de 2010

Jornadas

El próximo lunes 26 de abril a las 12:00h. se celebrará en la sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (Avda. Marconi, 37) las JORNADAS sobre

"RACIONALIZACIÓN DE HORARIOS III Ciclo: "Horarios Racionales".

Fuente:Correo interno www.ceccadiz.es

sábado, 10 de abril de 2010

CURSO DE PROGRAMACIÓN DE FP.

REALIZACIÓN DE UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE:

Marco legal.
Método para la elaboración de una programación didáctica en Formación Profesional.
Concreción y desarrollo del currículo.
Los contenidos: el contenido organizador como eje de la programación.
Elaboración de unidades.

Observación:

El curso será eminentemente práctico.
Al final del mismo el profesorado asistente podrá tener elaborada una programación didáctica.

Criterios de Admisión
CRITERIO ESPECIFICO: Los participantes en esta actividad deberán ser todos aquellos funcionarios y aquellas funcionarias en activo, de la Administración Pública Educativa, que tengan una relación de carácter funcionarial y laboral.
1º Profesorado de FOMACIÓN PROFESIONAL y FOL.
2º Criterios generales del CEP (Situación administrativa y antigüedad).

Plazo de solicitud
29/04/2010 - 12:00
La inscripción se puede realizar en el CEP de Jerez, por correo postal, a través del Fax o mediante el formulario de solicitud de la página Web. La lista de admitidos/as puede consultarse en el tablón de anuncios del CEP o en esta misma WEB
Cordinación
Asesor responsable de la Actividad:
José Antonio Gómez M. (Asesor de F.P.)
Correo e.: joseantonio.gomez.ext@juntadeandalucia.es
Telf.: 856814282 / 472282

Asesoría FP
Ponentes
D. Julián Vázquez Pacheco.
Profesor Técnico de Formación Profesional
IES Virgen de la Esperanza (La Línea)

Fuente: Cep Jerez.

viernes, 30 de octubre de 2009

Sesión técnica.

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) organizan, con la colaboración de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, una Sesión Técnica sobre “Herramientas 2.0 para la Empresa” al objeto de aprovechar las ventajas de la web 2.0 o "Web Social" para mejorar los procesos de innovación en la empresa.



La web 2.0 o "Web Social" nos permite dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas.



En esta sesión se presentarán nueve categorías de herramientas de la web Social, y se ahondará en aquellos usos y beneficios de las herramientas que redundan más directamente en la mejora de los procesos de gestión de la innovación.



La sesión técnica será eminentemente práctica y tendrá lugar el día 04 de noviembre en Cádiz (Sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz), en horario de 10:00 h a 14:00 h, y para ello contaremos con la participación de la Dirección de eMOTools SL, empresa especializada en "wikinnovación" o "innovación 2.0", con amplia experiencia y prestigio en investigación, formación y consultoría sobre el impacto de la Web 2.0 en la empresa y la innovación.


Fuente:

Manuel Jesús Gómez Delgado- Gabinete de Asesoramiento Tecnológico
Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (C.E.C.)
Avda. Marconi, 37
11011-Cádiz
Telf. 956 290 919
Fax. 956 290 950
mgomez@ceccadiz.org
www.ceccadiz.org

martes, 13 de octubre de 2009

Circular del CEP.Curso de Nuevas tecnologías.

Estimados compañeros y compañeras, Se ha convocado el curso provincial ACTIVIDAD FORMATIVA EN F.P. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, dirigido al Profesorado de FormaciónProfesional de la provincia de Cádiz. Información General:- Duración: 30 horas (24 presenciales y 6 no presenciales).- Fechas: 21, 28 de octubre, 4, 11, 18 y 25 de noviembre de 2009.- Lugar: IES SIDÓN, Medina Sidonia.- Plazo de solicitud: Hasta el 15 de octubre. Se puede consultar más información y acceder a la inscripción en línea en: http://www.omerique.net/twiki/bin/view/CEPCA3/ActividadFormacion091106FC016 El curso es presencial pero se utilizará como apoyo el Aula Virtual de laConsejería de Educación, por lo que el profesorado participante en estaactividad DEBERÁ HABER ACTIVADO SU CUENTA DEL AULA VIRTUAL ANTES DEL PRIMERDÍA DEL CURSO. - Se puede acceder a las instrucciones para activar la cuenta en el AulaVirtual en la siguiente dirección: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/adistancia/profesorado/mod/book/view.php?id=3743&chapterid=279. Ruego difundáis esta información al resto de los compañeros y compañeras. Un cordial saludo. Maite Ruiz-- Mª Teresa Ruiz GarcíaAsesora del CEP de VillamartínMóvil 671 565 165 - RCJA 765 165mariat.ruiz.ext@juntadeandalucia.esmaite@omerique.net Bda. Matrera - C/ Prado del Rey s/n11650 Villamartín (Cádiz)GPS N 36º 51' 16'' - W 5º 38' 04''Tel. CEP 956 715 006 - Fax 956 715 007 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepca3 http://www.omerique.net

jueves, 8 de octubre de 2009

Cursos CEC Cádiz.

*
Martes, 13 Octubre: "Secretos de venta a través del escaparate". Tendrá lugar en la Sede del Centro Local de Servicios Avanzados de Jerez ( c/ Fermín Aranda, s/n)

http://www.ceccadiz.org/portalcec/eventos/presentacion.aspx?id=9831


*
Martes, 20 de Octubre: "Gestión de la Morosidad: la más difícil de las negociaciones". Tendrá lugar en el Centro Local de Servicios Empresariales del Campo de Gibraltar (C/ Cabotaje, 16-2ª planta de Palmones-Los Barrios).

http://www.ceccadiz.org/portalcec/eventos/presentacion.aspx?id=9830



*
Martes, 27 de Octubre: "Equipos de trabajo innovadores= Equipos de trabajo creativos". Tendrá lugar en el Centro Local de Servicios Empresariales de Chiclana (Pol Ind. La Olla- Prolongación Avda. de la Música,s/n)

http://www.ceccadiz.org/portalcec/eventos/presentacion.aspx?id=9832
Fuente:Correo interno CEC.

martes, 15 de septiembre de 2009

Medidas fiscales anticrisis.

Os dejo otra charla que me ha llegado organizada por la Confederación de empresarios de Cádiz.
"El próximo miercoles 14 de octubre de 17:00 a 20:30h. se celebrará en la sede de CEC en Avda. Marconi, 37-Edificio Ma´arifa, la Jornada

"Instrumentos Tributarios para combatir la Crisis Económica: Medidas Fiscales y Herramientas Electrónicas"
La asistencia es gratuita previa inscripción por lo que si está interesado puede formalizarla en el siguiente enlace, donde también podrá obtener más información sobre la jornada.

http://www.ceccadiz.org/portalcec/eventos/presentacion.aspx?id=8950&id_programa=10309

Atentamente",




Esther Díaz - Dpto. Administración
Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (C.E.C.)
Avda. Marconi, 37
11011-Cádiz
Telf. 956 290 919
Fax. 956 290 950
ediaz@ceccadiz.org
www.ceccadiz.org

martes, 8 de septiembre de 2009

Charlas en la CEC.

Os dejo las charlas que la Confederación de empresarios realizan habitualmente y que tratan de diversos temas.

Lunes, 22 de Septiembre: "La Gestión de nuevos conocimientos a través de los procesos i+d+i". Tendrá lugar en la Nueva sede del Centro Local de Servicios Avanzados del Campo de Gibraltar (c/ Cabotaje,16-2ªplanta de Palmones-LosBarrios)
http://www.ceccadiz.org/portalcec/eventos/presentacion.aspx?id=9150

Martes, 29 de Septiembre: "Marketing Ferial: Otra alternativa de venta", en el Centro Local Servicios Avanzados Chiclana" (Pol. Ind. La Olla -Prolongación Avda. de la Música, s /n)
http://www.ceccadiz.org/portalcec/eventos/presentacion.aspx?id=9070

Martes, 6 de Octubre: "Innovación y Gestión: Cómo reducir los costes a través del Software", en el Centro de Servicios Empresariales de Cádiz (Avda. Marconi, 37- Edificio Ma´arifa)
http://www.ceccadiz.org/portalcec/eventos/presentacion.aspx?id=9130

Fuente:

Esther Díaz - Dpto. Administración
Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (C.E.C.)
Avda. Marconi, 37
11011-Cádiz
Telf. 956 290 919
Fax. 956 290 950
ediaz@ceccadiz.org
www.ceccadiz.org

viernes, 17 de julio de 2009

Política de personal en Decathlon.



Os dejo esta invitación que he recibido de la Cámara de comercio de Cádiz: Charla sobre la política de personal en esta empresa deportiva el día 20 de julio a las 9.30 de la mañana en la sede del CEC en Cádiz, Avda Marconi.Hay que confirmar la asistencia.

sábado, 13 de junio de 2009

ACTIVIDAD DE ÁMBITO REGIONAL PARA PROFESORADO FORMACIÓN PROFESIONAL

Esperemos que otro año se celebre, que haya más plazas y que se de mayor difusión.
“ JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PARA EL PROFESORADO F.O.L. “
NÚMERO DE PLAZAS: 30
DURACIÓN: 30 Horas
CONTENIDOS ( de forma orientativa):
- La Formación profesional en la L.O.E. y L.E.A.
- Contenidos de los módulos a impartir en la Formación Profesional inicial
o F.O.L (Formación y Orientación Laboral).
o E.I.E. (Empresa e Iniciativa Emprendedora), Simulación de Proyectos
o Proyecto Integrado (optativa de Bachillerato)
- Cultura Emprendedora
- Técnicas de Búsqueda de Empleo:
o Inserción Laboral
o Creación de itinerarios formativos
- Riesgos Laborales, Planificación y Evaluación
- Planes de Emergencias, medidas de Protección (Pymes)
- Dinámica de Grupos; Resolución de conflictos
- Trabajo colaborativo (redes)
- Calidad (Certificaciones y redes)
PONENTES: Administración Púbica y Profesionales
EL PROGRAMA DEFINITIVO CON LOS HORARIOS PARA CADA UNO DE LOS CONTENIDOS
SE ENTREGARÁ ENLA INAUGURACIÓN JUNTO CON LOS MATERIALES DE LA ACTIVIDAD.
CRITERIOS DE PRIORIDAD PARA LA SELECCIÓN
(en caso de mayor número de solicitudes que de plazas)
DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS:
- En principio sólo será seleccionado/a un profesor/a por Centro educativo.
- Para asegurar la presencia de profesorado de toda la Comunidad se limitan las
plazas por provincias en el número siguiente:
o Almería: 3
o Cádiz: 4
o Córdoba 4
o Granada 4
o Huelva 3
o Málaga 4
o Jaén 3
o Sevilla 5
CRITERIOS GENERALES (por orden de aplicación y de prioridad)
A) Ser profesor/a de enseñanza secundaria de la especialidad de Formación y
orientación Profesional
B) Impartir docencia en el curso2008/2009 en los módulos más directamente
relacionados con la actividad de formación.
C) No haber participado en ninguna actividad formativa regional en el curso
anterior
D) Implicación o participación en actividades de formación (grupos de trabajo,
proyectos de innovación, planes de mejora, …) en los últimos cinco cursos
escolares, relacionados con la actividad que se solicita
CRITERIOS ESPECÍFICOS (por orden de aplicación y de prioridad)
E) Ejercicio de la Jefatura del Departamento de Formación y Orientación laboral
F) Siendo profesor/a de la especialidad de Formación y orientación Profesional,
ejercicio de cargos directivos.
OBSERVACIONES:
- Todos los criterios de prioridad para la selección sólo podrán ser aplicados si se
cuenta con la justificación documental correspondiente.
- En caso de similares circunstancias de los/as solicitantes, se ordenaran
atendiendo al resultado de un sorteo público que se realizará en la sede del
CEP de Huelva-Isla Cristina, el día 8 de junio a las 13 horas.
- Para asegurar la presencia de profesorado de toda la Comunidad se limitan las
plazas por provincias en el número siguiente:
o Almería: 3
o Cádiz: 4
o Córdoba 4
o Granada 4
o Huelva 3
o Málaga 4
o Jaén 3
o Sevilla 5
CRITERIOS GENERALES (por orden de aplicación y de prioridad)
A) Ser profesor/a de enseñanza secundaria de la especialidad de Formación y
orientación Profesional
B) Impartir docencia en el curso2008/2009 en los módulos más directamente
relacionados con la actividad de formación.
C) No haber participado en ninguna actividad formativa regional en el curso
anterior
D) Implicación o participación en actividades de formación (grupos de trabajo,
proyectos de innovación, planes de mejora, …) en los últimos cinco cursos
escolares, relacionados con la actividad que se solicita
CRITERIOS ESPECÍFICOS (por orden de aplicación y de prioridad)
E) Ejercicio de la Jefatura del Departamento de Formación y Orientación laboral
F) Siendo profesor/a de la especialidad de Formación y orientación Profesional,
ejercicio de cargos directivos.
OBSERVACIONES:
- Todos los criterios de prioridad para la selección sólo podrán ser aplicados si se
cuenta con la justificación documental correspondiente.
- En caso de similares circunstancias de los/as solicitantes, se ordenaran
atendiendo al resultado de un sorteo público que se realizará en la sede del
CEP de Huelva-Isla Cristina, el día 8 de junio a las 13 horas.
RÉGIMEN DE ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN
En habitaciones dobles, asignadas por criterios de la organización.
Entrada en el Hotel: a partir de las 16:00 horas del día 22
Salida del Hotel: antes de las 12:00 horas del día 26
Manutención: a partir de la cena del lunes 22 hasta el desayuno del viernes 26
Fuente: Cep Sevilla.

martes, 9 de junio de 2009

Curso on line sobre simulación empresarial.Cep Córdoba.

Fecha de publicación.- 04/06/2009 Fecha límite para presentar solicitudes.- 11/06/2009
Modalidad.- Curso Tipo.- A distancia Estado.-Publicada Listado.-Solicitudes
Información sobre la actividad
JUSTIFICACIÓN

Los nuevos títulos de formación profesional, adaptados a la Ley Orgánica de Educación y la Ley de Educación de Andalucía, establecen en su curriculum el módulo profesional de empresa e iniciativa emprendedora que se debe impartir en segundo curso de todos los ciclos formativos acogidos al nuevo marco normativo. Dentro del desarrollo de este módulo, en Andalucía, se prevé la simulación empresarial como herramienta complementaria de trabajo en el aula. Para dotar al profesorado de Formación y Orientación Profesional , encargado de la impartición de dicho módulo de conocimientos en el uso de herramientas de simulación se propone el presente curso. El curso se impartirá en la modalidad on-line, a través del Simulador Empresarial SIMEON, alojado en los servidores de la Diputación de Huelva
El curso tendrá 30 horas de duración celebradas en el periodo de una semana, y se impartirá a través de Internet, siendo el tutor formador, Manuel Pérez y el tutor administrador de la Diputación de Huelva, Jesús Asensio.

OBJETIVOS

El objetivo del curso es que el profesorado de la especialidad de Formación y Orientación Laboral, que debe impartir el curso próximo el módulo profesional de empresa e iniciativa emprendedora, conozca y experimenten con la herramienta de simulación de empresas SIMEÓN, de forma que cada uno de los docentes pueda simular su propia empresa y conocer en profundidad las distintas utilidades de la aplicación en dicho módulo.


CONTENIDOS

El contenido del curso se secuencia y temporaliza de la siguiente forma:

MODULO 1. SIMEON. LA HERRAMIENTA DE SIMULACION (6 horas)
La herramienta administrativa. La web.
¿En qué consiste la simulación?
Creación del proyecto
Creación de las cuentas de empresa.
Los personajes simulados.
La asesoría. Estudio de mercado.
Los proveedores y acreedores. Compras y contratación servicios.
Los proveedores de inmovilizado. Las inversiones.
Los trabajadores.
Los usuarios y clientes. Las ventas.
Las entidades financieras. Los bancos

MODULO 2. LA CONSTITUCION DE EMPRESA. EL PLAN DE TESORERIA Y LA VIABILIDAD

Las estructuras de inversión, servicios y personal.
Elaboración del plan de tesorería.
Cobros y pagos previstos.
Necesidades de financiación. Análisis de liquidez.
Análisis de viabilidad del proyecto.
Ingresos previstos.
Gastos previstos.
Análisis de viabilidad.
La constitución de empresa
Distintas formas de constitución. Autónomos y formas jurídicas.
Documentación a presentar para la constitución.
Alta fiscal
Alta en seguridad social.

MODULO 3. LA FINANCIACION DE LA EMPRESA Y LA TESORERIA.
Cuentas bancarias. Altas y extractos.
La caja. Pagos y cobros.
Medios de financiación. Contratos y cuadros de amortización.
Domiciliaciones bancarias. Vencimientos y control.
Arqueo de caja.
Conciliación bancaria.
Descuento de efectos.

MODULO 4. EL CICLO DE EXPLOTACIÓN
Las compras y contratación de servicios.
Las inversiones.
Los pagos.
La contratación de personal. Nóminas y seguros sociales.
Las ventas y los cobros.
La fiscalidad.
Control contable.

METODOLOGÍA

Todos los contenidos serán enfocados desde la aplicación de la metodología de simulación para formadores, de tal forma que buscarán el enfoque del formador y de la disposición de herramientas para impartir el módulo de autoempleo, con metodología de simulación.
Los contenidos serán desarrollados a través de la simulación del formador, de tal forma que el objetivo en sí, no es el aprendizaje de estos contenidos, sino su planteamiento y enfoque desde la formación como metodología de simulación de empresas, para aplicarlos en un aula de Formación Profesional. Para ello desarrollaremos la viabilidad, creación y primeros pasos de empresas simuladas, utilizando la herramienta SIMEON.

Al alumnado se le entregará el Manual del Curso así como documentos y ejercicios que servirán de apoyo al material y al trabajo de la plataforma.

DIRIGIDO A
Profesorado de la especialidad de Formación y Orientación Laboral.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Profesorado de la especialidad de Formación y Orientación Laboral que impartirá el módulo de empresa e iniciativa emprendedora el próximo curso.
Resto del profesorado de la especialidad.

MODALIDAD: On line.
FECHA DE REALIZACIÓN: Del 15 al 30 de junio.
HORAS CERTIFICABLES: 30 horas.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Hasta las 12 horas del día 11 de junio.
CONFIRMACIÓN DE ADMITIDOS: La lista de admitidos/as será expuesta el 12 de junio en el tablón de anuncios del CEP y podrá consultarse llamando al teléfono 957 35 24 81 – 55 24 81, así como a través de la página web.
ASESORÍA RESPONSABLE: Jesús Espinosa Garrido (tf: 957352492/552492 jespinosa@cepcordoba.org

miércoles, 20 de mayo de 2009

III Jornadas UNIVERSEM - Universidad y Empleo de Mujeres

Se celebrarán los días 21 y 22 de mayo de 2009, siendo su inauguración el 21 de mayo en el Salón de actos del Campus de la Asunción en Jerez de la Fra., y se cerrarán el día 22 de mayo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias del Trabajo en Cádiz. No hace falta inscripción previa y se acreditará la asistencia a las mismas. Pretendemos que estas Jornadas se conviertan en un espacio de reflexión para todas y todos.
Programa Universem - Universidad y Empleo de Mujeres en su edición de 2009, puesto en marcha por la Dirección General de Empleo de la UCA, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Está dirigido a mujeres universitarias que estén a punto de finalizar su titulación (último curso o pendiente de Proyecto Fin de Carrera) o tituladas universitarias que se encuentren en búsqueda de empleo o quieran mejorar su situación laboral actual. Se trata de un itinerario formativo que concluye con la posibilidad de realizar prácticas en empresas nacionales o internacionales.

http://www.uca.es/web/servicios/dge/programa-universem

CURSO PRÁCTICO SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO PARA PROFESORADO DE FOL.

Ámbito CEP Dirigida a FORM. PROFESIONAL Y ART. PLÁST. Y DISEÑO
Lugar PULEVA. CAMINO DE PURCHIL, 66. GRANADA
Nº de plazas 25 H. presenciales 30 H. no presenciales 0
Criterios de selección 1º) Profesorado de FOL de los centros demandantes. 2º) Profesorado que imparta docencia en el ciclo de Técnico Superior en PRL. 3º) Profesorado de FOL del ámbito CEP de Granada. 4º) Resto del profesorado de FOL. Una vez aplicados los criterios de selección las solicitudes se adjudicarán según orden de inscripción.
Calendario 1, 2, 3, 4, 8 y 9 DE JUNIO DE 2009.
Horario de 16 a 21 horas.
Ponentes RAFAEL BRETONES OLIVER. Jefe del Servicio de Prevención, Director de Seguridad y Consejero de Seguridad para el transporte de mercancías peligrosas del grupo PULEVA.
Objetivos 1. Conocer "in situ" los riesgos profesionales y sus medidas preventivas derivados de:

- Atmósferas explosivas.

- Almacenamiento de productos peligrosos.

- Fenómenos electro-atmosféricos.

- Salas de transformación de alta tensión.

- Frío industrial.

- Trabajo en altura.

- Incendios.

- Agentes biológicos.

- Agentes químicos.

- Agentes físicos: ruidos.

- Maquinas, equipos e instalaciones.

- Transporte de mercancías peligrosas.


- Equipos de manutención de cargas, etc...



2. Realización de prácticas con distintos aparatos de medición (bomba accuro para tubos colorimétricos, etc..)



3. Coordinación de actividades empresariales: control de contratas, subcontratas y trabajadores autónomos.



4. Conocer zonas de trabajo de especial peligrosidad: zonas en caliente, espacios confinados, etc.



5. Realizar prácticas de primeros auxilios dentro del entorno laboral. Visita al servicio médico.

Contenidos PROGRAMA:

Días 1 y 2 de Junio: VISITA A PULEVA-FOOD donde, desde una visión teórico-práctica, se estudiará como se gestiona la prevención relacionada con la seguridad industrial (máquinas, equipos e instalaciones) .

Día 3 de Junio: VISITA A PULEVA-BIOTECH, seguridad en laboratorios, investigación I+D. Planta piloto.

Día 4 de Junio: Visita a GRELVA donde se verán todos los riesgos derivados de una planta cogeneradora de energía eléctrica y vapor. Alta tensión.

Días 8 y 9 de junio: Prácticas de primeros auxilios.


Seguimiento
Observaciones - Se ruega que una vez realizada la inscripción y en el caso de no poder asistir se comunique lo más urgentemente posible a la asesoría responsable de esta actividad con el fin de que la plaza pueda ser adjudicada a otro compañero/a interesado/a. Evitaremos así no perjudicar al resto del profesorado quedándose plazas libres en actividades de gran interés.

- Con el fin de poder haceros llegar notificaciones importantes se ruega facilitar correo electrónico y número de teléfono móvil.

- Esta actividad no contempla bolsa de estudios para desplazamientos.

- Durante las visitas programadas es obligatorio llevar calzado antideslizante.



Actividades formativas dirigidas al profesorado de Formación Profesional financiadas con fondos europeos

Formación Profesional Específica en Averroes

Datos de la actividad
Icono Epigrafe Dato
Responsable GÁMEZ MONTALVO, CARMEN
Fecha límite inscripción 26-05-2009
Inscripción Solicitud
Fecha lista admitidos 27-05-2009
Lista de admitidos
Fecha inicio 01-06-2009
Situación CONVOCADA

viernes, 15 de mayo de 2009

Apoyo a la Calidad y Seguridad Industrial una Sesión técnica sobre "La Calidad en la Seguridad de la Información: una visión para las Pymes”.

Colabora en el desarrollo de la Sesión Técnica i-Soluciones.

La Jornada tendrá lugar el día 21 de mayo en Cádiz (Sede de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz), en horario de 10:50 h. a 13:30 h.

La asistencia es gratuita, previa inscripción.
Fuente: www.ceccadiz.org

lunes, 11 de mayo de 2009

Día del emprendedor, 11 de mayo.

La oportunidad del innovador
El Palacio de Congresos de la capital acoge hoy lunes el acto central del Día de la Persona Emprendedora. Expertos de reconocido prestigio ofrecen conferencias y participan en mesas redondas formativas

Emprender es posible a pesar de los duros momentos que vive el mercado laboral y empresarial. Este puede ser el mensaje principal del Día de la persona emprendedora, unas jornadas que se celebran en el Palacio de Congresos de Cádiz hoy lunes bajo el nombre de Visión emprendedora, oportunidad empresarial.

Esta cita, que llega ya a su cuarta edición, se celebra en todas las comunidades autónomas del país organizadas por el Ministerio de Industria y que cuenta con la participación de la Universidad de Cádiz, Cámaras de Comercio, ayuntamientos, Confederación de Empresarios y sindicatos. En Andalucía, tiene en la capital gaditana su acto central. Tal y como se recoge en las bases de esta iniciativa, se persigue que las personas emprendedoras de toda la comunidad "puedan compartir inquietudes, conocimientos y experiencias mediante la generación de espacios de encuentro que servirán para estimular la creatividad y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio".

Para esta edición, el acto de Cádiz contará con numerosos expertos en varias categorías profesionales y se prevé que el Palacio de Congresos complete todo su aforo. Al igual que ocurrió en las tres ediciones anteriores, celebradas en Sevilla y Granada, a Cádiz acudirán emprendedores de toda Andalucía. La jornada inaugural de hoy lunes en Cádiz, dentro de la "Semana Europea de la Pequeña y la Mediana Empresa", contará con el apoyo de relevantes entidades y personalidades del mundo de la empresa y la comunicación, que tratarán de transmitir las claves de su éxito.

Esta primera jornada irá seguida de un itinerario que acercará "El Día de la Persona Emprendedora 2009" a las provincias de Córdoba, Sevilla, Huelva, Jaén, Almería, Granada y Málaga los días 12, 13, 14, 15, 18, 20 y 21 de mayo respectivamente. El éxito de las ediciones anteriores ha sido evidente, con una participación anual de más de 3.000 asistentes. Para esta ocasión se esperan en Cádiz a más de 1.000.

Además, a la finalización de la jornada se entregará el premio Emprendedor XXI que, en la edición del pasado año fue otorgado a la empresa gaditana Konectia.
Fuente:www.diariodecadiz.es/11 de amyo 2009.

jueves, 23 de abril de 2009

Jornadas FP

Centro del Profesorado de Cádiz
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
ACTIVIDAD
ACUERDO DE FORMACIÓN CONTÍNUA PARA LAS
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Título: DETECCIÓN NECESIDADES FORMATIVAS
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
Modalidad: Jornada
Código: 09114FC249
Dirigida a:
Profesorado funcionario de la enseñanza pública:
Jefe/Jefa de Departamento de Familia Profesional, de
FOL, o representante con disponibilidad horaria.
Duración: 10 horas (2 no presenciales)
Fecha: 29 de abril 2009
Horario: De 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 19:30 horas
Lugar: Hotel Al-Medina e IES “San Juan de Dios”
Localidad: Medina Sidonia
Nº Asistentes: 50
Ponencias:
D. Antonio Reja Sánchez. Jefe de Servicio de
Desarrollo del Plan Andaluz de Formación. Dirección
General de Formación Profesional y Educación
Permanente.
Asesoría
responsable: Carmela Bonillo Basilio (carmelabonillo@cepcadiz.com)
Fuente:www.cepcadiz.com

sábado, 10 de enero de 2009

Cursos virtuales del CNICE.

Fecha: Abierto el plazo de preinscripción desde las 12:00 horas del 7 de Enero de 2009 hasta las 14:00 horas del 19 de enero.

Cursos ofertados

Bibliotecas Escolares. Gestión
Base de datos en la enseñanza (Open Office)
Coeducación: dos sexos en un solo mundo
Construyendo Salud
Descartes 2
Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (Open Office)
Diseño de materiales multimedia. Web 2.0
DRAW. Dibujo vectorial. Profundización
Edición HTML Profundización
El cine, un recurso didáctico. Profundización
El arte de hablar: Oratoria eficaz
Flash para la enseñanza
GIMP, aplicaciones didácticas. Profundización
Hoja de Cálculo en la Enseñanza de las Ciencias (Open Office)
Iniciación a la Informática
Internet, aula abierta. Profundización
Introducción a Linux
JClic.Creación de actividades
La prensa digital en el aula
Joomla! La web en entornos educativos
Malted Avanzado
Multimedia Linux - Introducción
Multimedia Windows - Introducción
Newton.Escenas interactivas de Física
PHP y MySQL (Profundización)
Procesador de textos en la enseñanza (Open Office)
Redes de área local:Aplicaciones y Servicios en Linux
Redes de área local:Aplicaciones y Servicios en Windows
Sonido y música con ordenador
Squeak en el aula
WEB QUEST, aplicaciones educativas

Listados de admitidos
La lista provisional de admitidos se publicará el día 3 de febrero a las 12:00 horas.
Fuente: www.mecydps.es

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Jornada sobre negociación colectiva

Semana de las Relaciones Laborales: 'La negociación colectiva'Lugar Realización: Facultad de Ciencias del Trabajo. Universidad de Huelva.
Organizadores: Consejo Andaluz de Relaciones Laborales
Colaboradores: Universidad de Huelva
Destinatarios: Negociadores de convenios; Asesores de los convenios; Graduados Sociales; Alumnos de último curso de licenciatura de Derecho del Trabajo.
Dónde Realizar Inscripción: Entrada libre.

Observaciones:

Entrada libre.

Provincia: Huelva

Jueves 27 de noviembre
10.00 h. Inauguración de las jornadas
Dª Mercedes Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer.
Presidenta del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales.
Dª. María José García Prat.
Delegada Provincial de Empleo en Huelva.
Consejería de Empleo.
10.30 h. Primera conferencia
Negociación colectiva y empleo
Ponente: D. Cristóbal Molina Navarrete.
Catedrático de Derecho del Trabajo y
la Seguridad Social. Universidad de Jaén.
11.30 h. Pausa café - visita zona expositiva
Visita a la Exposición 25 años de Relaciones
Laborales en Andalucía
12.30 h. Segunda conferencia
Prevención de Riesgos Laborales y
Negociación Colectiva
Ponente: Dª. Mª Luisa Pérez Guerrero.
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social. Universidad de Huelva.
Viernes 28 de noviembre
11.00 h. Tercera conferencia
El tiempo de trabajo en la negociación
colectiva
Ponente: D. Manuel Ramón Alarcón Caracuel.
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la
Seguridad Social. Universidad Sevilla.
12.00 h. Pausa
12.30 h. Cuarta conferencia
El papel de los agentes económicos
y sociales en la negociación colectiva
modera: Dª Mercedes Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer.
Presidenta del Consejo Andaluz de Relaciones
Laborales.
Intervienen: D. José María Rodríguez Ramírez.
Secretario de Acción Sindical y Relaciones
Laborales de Comisiones Obreras de Andalucía
D. Jose Manuel Guerrero Mantel.
Secretario de Salud Laboral, Medio Ambiente y
Discapacidad de UGT-A
D.José Francisco Daza Suárez.
Director del Área Jurídica de la FOE.
UHU-